S'argamassa un lugar privilegiado con unas aguas que sorprenden por su calidad y cantidad de colores que van del verde más turquesa al azul más intenso. Hace 1700 años en este mismo lugar hubo un asentamiento romano del que quedan apenas vestigios, solo unas cuadrículas con unos cimientos de lo que pudieron ser pequeñas domus y un acueducto cuyo estado de conservación es más que lamentable y al que en un futuro no muy lejano le dedicaré una entrada. Afortunadamente aún podemos disfrutar del motivo del porque se asentaron aquí esos primitivos ibicencos. Que aguas, que arena, que tranquilidad. Esperemos que los futuros indígenas de esta isla puedan seguir disfrutandolo (Esperemos que los políticos nos dejen).
La belleza del lugar es más que destacable. Aguas cristalinas y limpias de color turquesa.
Menuda invitación si que dan ganas de perderse, me encanta las formas de las nubes y el destaque en ese cielo azul que tranquilidad trasmite perfecto para leer darse un chapuzón y disfrutar del día
Gracias Ignacio por los comentarios me alegro que te gusten las fotos, igualmente a Mamuchi. Así es Vicente, para mi S'argamassa es como la Talamanca del Norte, en algunas zonas también hay esas "feixas" típicas en el interior del mar. Es también este sitio un lugar que está bastante a refugio de los temporales. Solo el viento de Xaloc le puede pegar fuerte. No es de extrañar que los romanos se instalasen aquí, la tierra es muy fértil en esta zona (tierra roja) de allí la creación del acueducto.
por favor podrías aportar máss fotos de sargamassa para completaar el documento de recuperaicón del acuedcuto y la villa roana de Sargamassa . Gracias Mº Jesus García Ojosnegros presidenta rassar (recuperem acueducte sargamassa)
Hola, bienvenidos a este blog. Este es un pequeño paseo a través de unas breves imágenes y pequeños comentarios para dar a conocer al mundo la belleza de la isla de Ibiza.
Si estás pensando en venir a visitar la isla de Ibiza se bienvenido. El objetivo de este blog es dar a conocer esa Eivissa que pocos conocen. Esa Ibiza alejada del mundo de la noche y la diversión con la que muchos la relacionan.
Ibiza dispone de una luz especial y unos paisajes muy pintorescos. Una luminosidad espectacular, una cultura y unas tradiciones antiguas que dejaron boquiabiertos a medio mundo y que fue lo que provocó que se diera a conocer mundialmente allá por los años 50 y 60, gracias a multitud de fotógrafos y pintores que hicieron famosa su geografía y esa temperatura tan espectacular que transmite el mediterráneo. Desgraciadamente el turismo y el progreso han acabado con esas ancestrales costumbres pero aún nos quedan multitud de rincones vírgenes los cuales tenemos la oportunidad de eternizar con la cámara. Esto es solo una humilde continuación de lo que aquellas personas intentaron transmitir al inmortalizar bien sea mediante fotografías bien mediante pinturas esos fabulosos momentos de aquellos remotos años.
Tus comentarios y sugerencias serán bienvenidos.
Si tu pantalla no está configurada en formato panorámico quizá puede que experimentes dificultades para ver estas imágenes.
Un cordial saludo y gracias por visitar este blog.
LA DAMA DE IBIZA
-
LA DAMA DE IBIZA....
En Madrid
Aunque en Ibiza existe un Museo Arqueológico situado en Puig des Molins,
algunas piezas excepcionales encontradas en el mi...
Racons de Santa Agnès
-
Fa dies que no feia una nova entrada al blog, fa dies que hi penso, fa dies
que recordo que gairebé totes les entrades d'aquest blog han tingut una
com...
Encara hi som.....
-
Juer, como pasa el tiempo, un año y pico ya, en fin, no digo nada, que
después total no voy a cumplir XD, bueno, esta entrada es en plan comodo,
supongo qu...
Menuda invitación si que dan ganas de perderse, me encanta las formas de las nubes y el destaque en ese cielo azul que tranquilidad trasmite perfecto para leer darse un chapuzón y disfrutar del día
ResponderEliminar;) saludos desde Canarias
Hay que ver, cada día te superas... maravillosas imágenes de S´argamassa. No es extraño que encandiláse a los romanos...
ResponderEliminarSigo sorprendiéndome gratamente con tus imágenes!!! Son muy luminosas, llenas de color y contrastes...habrá que seguir aprendiendo ;)
ResponderEliminarEnhorabuena y un abrazo ;)
Gracias Ignacio por los comentarios me alegro que te gusten las fotos, igualmente a Mamuchi.
ResponderEliminarAsí es Vicente, para mi S'argamassa es como la Talamanca del Norte, en algunas zonas también hay esas "feixas" típicas en el interior del mar. Es también este sitio un lugar que está bastante a refugio de los temporales. Solo el viento de Xaloc le puede pegar fuerte. No es de extrañar que los romanos se instalasen aquí, la tierra es muy fértil en esta zona (tierra roja) de allí la creación del acueducto.
Quin lloc més relaxant no??
ResponderEliminarMolt maco
Ptns
La transpareciencia y el color de las aguas y ese bello cielo palgado de nubes hacen un trabajo fantastico.
ResponderEliminarBesos
por favor podrías aportar máss fotos de sargamassa para completaar el documento de recuperaicón del acuedcuto y la villa roana de Sargamassa .
ResponderEliminarGracias
Mº Jesus García Ojosnegros
presidenta rassar (recuperem acueducte sargamassa)